Feria de Pueblos Originarios en el Colegio Eduardo Frei Montalva

Con la valiosa participación de la Escuela Intercultural Kallfü Mapu, el Colegio Eduardo Frei Montalva vivió una significativa jornada con la realización de la Feria de Pueblos Originarios, actividad organizada en el contexto del proyecto “Raíces y Saberes: un encuentro entre Pueblos Originarios”. Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer el aprendizaje significativo, la identidad cultural y el respeto por la diversidad entre las y los estudiantes, especialmente de segundo básico, a través de una experiencia educativa integral, colaborativa e intercultural. El proyecto se alinea con los Objetivos de Aprendizaje del Ministerio de Educación, en particular con los contenidos de Historia, Geografía y Formación Ciudadana. Durante la feria, niñas y niños participaron en distintas actividades que promovieron el reconocimiento y valoración de los saberes ancestrales de los pueblos originarios, en un espacio de encuentro respetuoso y enriquecedor. La participación de la Escuela Kallfü Mapu fue fundamental para aportar con su mirada intercultural, generando un valioso lazo de hermandad entre comunidades escolares. Agradecemos a todas y todos quienes hicieron posible esta jornada, que contribuye a formar una ciudadanía activa, consciente y orgullosa de sus raíces. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Corporación Municipal de Desarrollo Social Ñuñoa (@desarrollosocial_nunoa)
Daniel Halpern dicta Charla Docente Avanza sobre alfabetización Digital

Como parte del Programa Avanza Ñuñoa y Buenas Prácticas de la Dirección de Educación de Ñuñoa, realizamos una enriquecedora jornada de capacitación sobre alfabetización digital, dirigida a directivos, docentes, encargados de convivencia escolar y jefes de UTP de nuestros colegios públicos. La actividad realizada en dependencias del Liceo Augusto D´Halmar, fue liderada por el experto en comunicación digital Daniel Halpern, quien abordó los desafíos que plantea el uso de la tecnología en la vida emocional y social de niños, niñas y adolescentes, y su impacto en la convivencia escolar. Durante la jornada, encabezada por el Secretario General de la Corporación de Desarrollo Social, Claudio Valenzuela y por la Directora de Educación, Daniela Torres, permitió reflexionar y trabajar sobre cómo el uso desmedido de dispositivos puede afectar el bienestar emocional y las relaciones interpersonales de los estudiantes. Una de las ideas clave fue que “sin balance digital no hay bienestar emocional”, subrayando la necesidad de promover un uso consciente de la tecnología como herramienta formativa. Agradecemos a Daniel Halpern por compartir su experiencia y entregarnos herramientas valiosas para seguir fortaleciendo comunidades educativas más empáticas, conectadas y saludables. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Corporación Municipal de Desarrollo Social Ñuñoa (@desarrollosocial_nunoa)
¡Más de mil computadores para estudiantes de Ñuñoa!

El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, participó en la entrega de 1.048 computadores a estudiantes de 7.º Básico de establecimientos públicos y subvencionados de Ñuñoa, en el marco de la Beca TICs de JUNAEB. Esta iniciativa busca reducir la brecha digital y fortalecer el proceso educativo mediante el acceso a esta herramienta tecnológica. La jornada de entrega fue posible gracias a una exitosa coordinación entre distintas instituciones: Municipalidad de Ñuñoa, Corporación de Deportes, Carabineros, Seguridad Municipal y los equipos de JUNAEB, quienes trabajaron en conjunto para garantizar una distribución segura y eficiente. Este importante paso representa un avance concreto hacia una educación más inclusiva, equitativa y de calidad, en la que ningún estudiante quede fuera del acceso a las oportunidades que ofrece el mundo digital. El Programa TIC de JUNAEB El programa Becas Acceso a Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC) tiene como objetivo proporcionar a cada estudiante beneficiario un set de herramientas tecnológicas para el estudio, consistente en un computador portátil (notebook). Su propósito principal es contribuir al logro de los aprendizajes de los estudiantes de educación escolar mediante el uso de equipos computacionales. Este beneficio está dirigido a estudiantes que cursan 7° básico. Desde la Corporación de Desarrollo Social de Ñuñoa valoramos profundamente el compromiso de nuestras comunidades escolares, especialmente el trabajo que se realiza desde cada establecimiento para preparar a docentes, equipos UTP y apoderados en el uso pedagógico y responsable de la tecnología. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Corporación Municipal de Desarrollo Social Ñuñoa (@desarrollosocial_nunoa)
Alcalde Sebastián Sichel llama a vacunarse contra el sarampión en visita al CES

Nuestro alcalde reforzó el llamado del Ministerio de Salud a vacunar a los niños de 36 meses contra el Sarampión, grupo objetivo con menor porcentaje de vacunación en la comuna. “Estamos reforzando este llamado porque el sarampión no es una enfermedad del pasado. Una de cada tres personas que se contagian puede sufrir complicaciones graves, por eso es fundamental prevenir”, señaló el alcalde durante su recorrido por el Centro Especialidades de Salud ubicado en Juan Moya con Grecia. Población Objetivo En Chile, el esquema de vacunación considera la administración de 2 dosis contra Sarampión, Rubéola y Parotiditis (SRP), la primera dosis a los 12 meses de vida y la segunda dosis a los 36 meses de edad. Personas nacidas entre los años 1971 y 1981, que no cuenten con registro válido de 2 dosis de vacuna SRP (RNI o carné), administradas después de los 12 meses de vida, deben iniciar un esquema (2 dosis) o poner al día su esquema (1 dosis). Los puntos habilitados para la vacunación en Ñuñoa son: Centro de Especialidades de Salud (CES) – Juan Moya con Grecia CESFAM Salvador Bustos CESFAM Rosita Renard La invitación es clara: vacúnate y protege a tu comunidad. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Corporación Municipal de Desarrollo Social Ñuñoa (@desarrollosocial_nunoa)
Alcalde Sebastián Sichel reconoce a estudiante para karateca que ganó medalla de plata en Panamericano de México

Lucero Álvarez estudia en el Colegio Aurora de Chile, es seleccionada nacional de para karate y en el Panamericano de Karate en Monterrey, México, fue la abanderada de la delegación chilena y obtuvo el segundo lugar de su categoría. Esta mañana Lucero Álvarez, llegó acompañada de sus padres y la directora de su Colegio hasta las escalinatas del Edificio Consistorial, donde funciona la Municipalidad de Ñuñoa, ahí el alcalde Sebastián Sichel, encabezó la comitiva que le dio la bienvenida a la ganadora de la medalla de plata en el panamericano de karate disputado en mayo pasado en Monterrey, México. Durante la reunión, los padres de la n°1 de Chile y 6° a nivel mundial en Para karate categoría Down K22, pudieron contar los pormenores de este nuevo logro de su hija, quien con el resultado del panamericano aseguró su clasificación al Mundial de Egipto, a disputarse en noviembre próximo. A la abanderada de Chile también la esperaba el Secretario General de la Corporación de Desarrollo Social, Claudio Valenzuela, el Director Ejecutivo de la Corporación de Deportes, Christopher Browne y la Directora de Educación de Ñuñoa, Daniela Torres, quienes son parte de las autoridades comunales que conforman la red de apoyo y soporte que tendrá Lucero por ser parte de la Academia Avanza. Apoyo que Avanza En la ceremonia, tanto el secretario general de Desarrollo Social, como el director de Deportes, comprometieron instancias de coordinación con la familia y su sensei para profundizar en la colaboración de Ñuñoa en el proceso de que Lucero pueda seguir mejorando en su ranking internacional. Esta academia es un programa impulsado por el Alcalde Sebastián Sichel donde Lucero junto a otros 70 estudiantes de la comuna, son apoyados y visibilizados por sus talentos en distintas áreas que van más allá del rendimiento académico como el deporte, la música o las ciencias entre otras disciplinas.
Programa Avanza trae inspiradora charla para estudiantes mujeres de nuestros Liceos

Como parte del Programa Avanza Ñuñoa, impulsado por el alcalde Sebastián Sichel, se realizó la charla «Mujeres + Matemáticas» de la Fundación Piñera Morel, dictada por Elisa Torres Durney, joven estudiante de ingeniería en la Universidad de Duke y fundadora de Girls in Quantum. Esta inspiradora actividad realizada en la renovada Sala de Cine de la Casa de la Cultura, acercó el mundo de las matemáticas y la computación cuántica a estudiantes mujeres de los liceos municipales de nuestra comuna, mostrándoles que ellas también pueden ser protagonistas en la ciencia y la tecnología. Pero Elisa no solo inspira desde lo científico: también entrega un poderoso mensaje sobre cómo abrir caminos, buscar oportunidades, explorar nuevos horizontes y convivir en un mundo globalizado, demostrando que el talento y la pasión pueden trascender fronteras. Reconocida en 2023 por el Gobierno de EE.UU. por su aporte a la Iniciativa Nacional Q-12, hoy comparte su experiencia con nuestras jóvenes para motivarlas a perseguir sus sueños y ser parte de un cambio global desde Ñuñoa. ¡Una gran oportunidad para abrir caminos, empoderar y fomentar vocaciones científicas!
Alcalde Sichel inauguró Academia Avanza para potenciar a líderes de colegios municipales

Más de 70 estudiantes de los 18 colegios y liceos municipales de Ñuñoa compartieron con autoridades de la comuna, encabezadas por su alcalde, en el lanzamiento de la Academia Avanza de Ñuñoa que se realizó en la biblioteca del Liceo República de Siria. Treinta y siete deportistas, 10 músicos, 8 artistas, 12 científicos y 3 líderes estudiantiles son la primera camada de estudiantes en ingresar a la denominada Academia Avanza Ñuñoa, un proyecto que según el alcalde Sichel, “busca desarrollar los talentos de los estudiantes, darles más oportunidades, generar una comunidad entre ellos y potenciar la educación pública, para formar a los líderes del Chile del mañana”. Este lanzamiento se realizó en una distendida actividad realizada la mañana de este martes 13 de mayo, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de contar cuales son esos talentos que han desarrollado desde su niñez en disciplinas deportivas, artes escénicas, música, ciencias, entre otras. En la oportunidad la directora de Educación de Ñuñoa, Daniela Torres, señaló la importancia de este inédito proyecto que entregará distintos beneficios para los estudiantes, entre los que se encuentran: conversatorios con especialista de disciplinas de interés, becas para estudiar inglés, pases gratuitos para utilizar los gimnasios municipales, acceso a espacios culturales para visitar exposiciones y obras teatrales, además de visitas guiadas grupales a actividades recreativas fuera de la comuna, entre otros.
Aprobado nuevo CECOSF en el sector norponiente

El Concejo Municipal encabezado por el alcalde Sebastián Sichel, aprobó recientemente la implementación de un nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) para Ñuñoa, que estará ubicado en el sector norponiente de la comuna, una zona históricamente con menor acceso directo a servicios de salud. Este proyecto, financiado con una inversión municipal cercana a los 600 millones de pesos, contempla la habilitación del espacio físico e instalación de todo el equipamiento médico necesario para entregar una atención integral, oportuna y de calidad a los vecinos y vecinas del sector. Características del nuevo centro de salud El nuevo CECOSF estará ubicado en Seminario 867, tendrá la capacidad de atender a 5.000 usuarios y contará con 500 metros cuadrados construidos en dos pisos, distribuidos en una infraestructura moderna y completamente equipada. Entre sus principales servicios se incluyen: Vacunatorio Box ginecológico Box odontológico Dos box de consulta médica Box de salud mental Box de nutrición Box de enfermería Box de toma de muestras Sala de procedimientos Box de podología Sector de entrega de leche Sector de entrega de medicamentos Box de trabajo social Próxima apertura Se espera que este nuevo centro comience a funcionar durante el primer trimestre de 2026, marcando un importante avance en la descentralización de la atención primaria de salud y en el fortalecimiento de la red comunal, acercando los servicios a quienes más lo necesitan.
Alcalde Sichel acompañó a los funcionarios del CESFAM Rosita Renard en su 42° aniversario

Este 9 de mayo, el Centro de Salud Familiar Rosita Renard conmemoró junto al alcalde Sebastián Sichel, los 42 años de trayectoria al servicio de la comunidad de Ñuñoa, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de más de 45.000 usuarios del sector surponiente de la comuna. Desde su apertura en 1983, cuando atendía a una población de aproximadamente 15.000 personas, el CESFAM ha crecido significativamente, consolidándose como un referente en salud familiar. Hoy, cuenta con un equipo de más de 270 profesionales que trabajan día a día para brindar una atención integral, cercana y de calidad. En el marco de esta importante celebración, el alcalde Sebastián Sichel visitó las dependencias del establecimiento para saludar a funcionarios y usuarios, destacando el rol clave que cumple el CESFAM Rosita Renard en la red de salud comunal, así como la dedicación y compromiso de su equipo humano. Este aniversario es también una oportunidad para proyectar el futuro: avanzar hacia una mejor infraestructura, mayor acceso y una atención más equitativa para todos y todas.