
El Concejo Municipal encabezado por el alcalde Sebastián Sichel, aprobó recientemente la implementación de un nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) para Ñuñoa, que estará ubicado en el sector norponiente de la comuna, una zona históricamente con menor acceso directo a servicios de salud.
Este proyecto, financiado con una inversión municipal cercana a los 600 millones de pesos, contempla la habilitación del espacio físico e instalación de todo el equipamiento médico necesario para entregar una atención integral, oportuna y de calidad a los vecinos y vecinas del sector.
Características del nuevo centro de salud
El nuevo CECOSF estará ubicado en Seminario 867, tendrá la capacidad de atender a 5.000 usuarios y contará con 500 metros cuadrados construidos en dos pisos, distribuidos en una infraestructura moderna y completamente equipada. Entre sus principales servicios se incluyen:
- Vacunatorio
- Box ginecológico
- Box odontológico
- Dos box de consulta médica
- Box de salud mental
- Box de nutrición
- Box de enfermería
- Box de toma de muestras
- Sala de procedimientos
- Box de podología
- Sector de entrega de leche
- Sector de entrega de medicamentos
- Box de trabajo social
Próxima apertura
Se espera que este nuevo centro comience a funcionar durante el primer trimestre de 2026, marcando un importante avance en la descentralización de la atención primaria de salud y en el fortalecimiento de la red comunal, acercando los servicios a quienes más lo necesitan.