Colegio Benjamín Claro Velasco recibe a importantes autoridades
Este viernes, nuestro Colegio Benjamín Claro Velasco, recibió al Ministro de Educación, NicolásCataldo, junto a otros ministros y autoridades de distintos países iberoamericanos, para conocer estrategias y bases curriculares de la educación pública de Ñuñoa.La directora Natali Leiva, realizó una exposición sobre el sistema educativo comunal y nacional,para posteriormente recorrer las dependencias del establecimiento. Además, compartieron todos juntos el almuerzo entregado por JUNAEB para conocer el Programa de Alimentación Escolar en las escuelas públicas.Las autoridades y el equipo de la Dirección de Educación de la CMDS, que fueron parte de esteencuentro “Políticas Educativas para la Equidad e Inclusión”, están comprometidas con mejorar la calidad de vida y la educación de los niños y niñas.
Conmemoración del “Día Mundial de la Artrosis”
Con mucha energía y entusiasmo de los vecinos y vecinas de Ñuñoa, este jueves conmemoramos con grandes actividades el “Día Mundial de la Artrosis” en Ñuñoa, realizada en las dependencias de la UMCE.Esta iniciativa buscó promover el bienestar de quienes conviven con esta condición, en unambiente participativo, donde los asistentes disfrutaron de stands informativos, sesiones demasoterapia, información de terapias complementarias y ejercicios al aire libre, todo enfocadoen mantener una vida activa y saludable. No faltaron las sonrisas y el optimismo mientras los participantes aprendían nuevas formas decuidar su salud y compartían experiencias. Este evento no solo fue una oportunidad paraeducarse, sino también, para conectarse y disfrutar de un día dedicado al autocuidado,siempre con el apoyo de los profesionales de la Dirección de Salud municipal. Gracias a todos los que hicieron de esta jornada un éxito.
Gran convocatoria en el Tercer Encuentro Pedagógico de Ñuñoa
Este miércoles más de 300 funcionarios de nuestros establecimientos educacionales se reunieron en el Liceo Lenka Franulic, para intercambiar experiencias y estrategias pedagógicas que han transformado sus aulas.En 9 salas diferentes, se expusieron y comentaron prácticas exitosas, desde talleres lúdicos enmatemáticas, hasta métodos innovadores para la inclusión y el desarrollo de habilidadessocioemocionales.Cada sala contó con un expositor, mientras los demás asistentes participaron como espectadores, generando un espacio de aprendizaje y colaboración en torno a experiencias de cada establecimiento.Este es el tercer encuentro que se organiza para fortalecer la educación pública en Ñuñoa.Anteriormente, en los previos encuentros, se abordó la Ley TEA y la diversidad e inclusión, y enesta oportunidad el foco estuvo en las estrategias y prácticas pedagógicas que nuestros docentes han implementado con éxito.¡Gracias a todos los participantes por su compromiso con la educación de calidad!
Ñuñoa por una educación libre de violencia
Este martes se realizó el segundo encuentro “Ñuñoa por una educación libre de violencia”, la cual se llevó a cabo en el Colegio Benjamín Claro Velasco, encabezado por la Dirección de Educación.Participaron de esta iniciativa, alumnos del centro de estudiantes, asistentes de la educación,padres y apoderados. Un hito liderado por el equipo de Convivencia Escolar Comunal, ámbito de participación.Se realizarán en total tres jornadas, la primera de ellas se realizó en el Liceo José Toribio Medina, lo que permitirá levantar un diagnóstico debido al análisis casos, a la caracterización de los tipos de violencia identificados a raíz del diálogo de los diferentes actores con la finalidad de compartir estrategias de trabajo contra la violencia escolar. Seguimos avanzando en conjunto por una mejor educación.
Personas Mayores de Ñuñoa participaron de la “Caminata 60+”
Este domingo se realizó la exitosa Caminata 60+ de personas mayores, con una gran concurrencia de vecinas y vecinos de la comuna. Un recorrido de 3k y 5k que se llevó a cabo en el Campus San Joaquín de la Universidad Católica. Fueron cientos de personas las que decidieron esta mañana realizar actividad física al aire libre. Desde Ñuñoa, asistimos con el Secretario General, el Director de Salud, monitores y monitoras del “Programa MAS AMA”, vecinas y vecinos de la comuna. Una mañana alegre y divertida, con diversas actividades recreativas que buscan fomentar la vida sana y actividad física en nuestras personas mayores, fomentando así, su autonomía y agilidad. Gracias por la motivación este domingo en la VII versión de la “Caminata 60+ La Meta es tu Salud”.
Dirección de Salud realiza nueva jornada de Planificación Estratégica
Esta mañana, la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, realizó una nueva Jornada de Planificación Estratégica para el Plan de Salud 2025. En este encuentro participaron representantes de los CESFAM, CECOSF y diferentes dispositivos de salud de nuestra comuna, así como también diversos referentes del área, con el objetivo de definir las prioridades y estrategias de atención para el próximo año. La metodología de trabajo fue a través de equipos multidisciplinarios, abordando problemáticas y ejes por ciclo de vida: infantil, adolescente, adulto y adulto mayor. Con la colaboración de profesionales de todas las áreas de salud, este trabajo conjunto busca fortalecer la atención primaria para nuestros pacientes en Ñuñoa, asegurando que las políticas de salud locales sigan enfocadas en mejorar la calidad de vida de la comunidad. ¡Gracias a todas y todos quienes participaron por su compromiso con la salud pública de Ñuñoa!
Mejoras en infraestructura para el Colegio República de Siria
Desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social, junto a la Dirección de Educación y Departamento Infraestructura, nos reunimos con el equipo de gestión y los representantes de docentes, asistentes y apoderados, durante el último Consejo Escolar del Colegio República de Siria. En este encuentro, se expuso sobre las mejoras que se realizarán en el pabellón del PIE, por un monto de inversión de $220 millones, junto a los avances ya realizados para la mejora del sistema eléctrico del establecimiento. Seguimos mejorando nuestros establecimientos educacionales, espacios más cómodos, amplios y seguros para nuestras comunidades.
Convenio busca promover educación y desarrollo comunitario
Esta mañana se realizó la firma del Convenio Institucional entre la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile y la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Ñuñoa, junto al Secretario General de la Corporación, el Director Educación, el Director de Gestión de las Personas y el equipo de la Dirección de Educación en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile. Este convenio permitirá potenciar y promover iniciativas vinculadas a las actividades académicas y de desarrollo profesional, con la finalidad de capacitar a docentes y asistentes de la educación en diferentes áreas, permitiendo el constante aprendizaje de la comunidad educativa. Además, este convenio permitirá contar con actividades e iniciativas culturales, que beneficiarán a nuestros estudiantes, accediendo a distintas instancias formativas de manera gratuita para ellos. Asistieron también, nuestros directores y directoras de jardines infantiles, escuelas especiales, colegios y liceos. Desde la Dirección de Educación, seguimos generando instancias y consolidando alianzas que sean beneficiosas para la educación pública de Ñuñoa
Exitosa versión de la Séptima Feria Científica de Educación
Durante esta mañana se realizó la “Séptima Feria Científica en Plaza Ñuñoa”. Un hermoso trabajo de la Dirección de Educación y sus 21 establecimientos educacionales. El objetivo de esta actividad es promover el desarrollo de habilidades del siglo XXI y las redes colaborativas entre los establecimientos, que van desde jardines infantiles, colegios de básica, escuelas especiales, liceos y liceos técnicos profesionales. Los estudiantes, acompañados de sus docentes, prepararon, mostraron y expusieron distintos proyectos. La jornada culminó con la premiación de los distintos ciclos educativos, a cargo de un jurado experto en materia científica y equipo multidisciplinario. Los ganadores de esta excelente iniciativa y sus respectivos proyectos son: Queremos agradecer a todos los estudiantes, profesores y familiares que participaron e hicieron posible que saliera tan hermoso este evento. ¡Su pasión por el conocimiento y la investigación es inspiradora y nos llena de orgullo! Una enriquecedora experiencia que nos acerca a la ciencia y potencia el aprendizaje continuo.