CMDS Ñuñoa

Esta tarde, Claudio Valenzuela llegó hasta el CESFAM Salvador Bustos junto al encargado de Control e Innovación, para recorrer con la directora Verónica Retamal y parte de su equipo, este centro de salud, que brinda cobertura a cinco sectores de la comuna, los restantes son cubiertos por el CESFAM Rosita Renard.
En esta oportunidad, se le explicó las prestaciones entregadas a la comunidad, horarios de funcionamiento, cómo los vecinos pueden acceder, así como también sus beneficios.
Dentro de este dispositivo también está la UAPO comunal (Unidad de Atención Primaria Oftalmológica), el laboratorio comunal, el SAR (Servicio de Alta Resolutividad) correspondiente a la Urgencia 24/7 y la Sala de Rehabilitación.
La máxima autoridad de la corporación pudo conocer de cerca las excelentes instalaciones y equipos con los cuales cuenta este centro y también a través del diálogo, cómo está compuesta la dotación de profesionales, cómo se cubren los turnos, las ventajas y desventajas del recinto.
La directora por su parte, explicó a grandes rasgos la distribución los pisos y la importancia de cada profesional en la entrega del servicio de atención primaria a la comunidad.
Un primer acercamiento para analizar acciones futuras, que garanticen el correcto funcionamiento y proyectos que permitan mejorar aún más la atención en salud para los habitantes de Ñuñoa.