En el marco del “Proyecto de Fortalecimiento del Programa de Asociación Chile–Japón” y del “Curso Internacional de Rehabilitación 2025–2027”, impulsado por el Servicio de Salud Metropolitano Oriente, la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCID) y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), recibimos en Ñuñoa a 15 profesionales extranjeros y 10 nacionales en una jornada de observación en los CESFAM Salvador Bustos y Rosita Renard.
Durante la visita, nuestro Secretario General Claudio Valenzuela, la Directora de Salud Sonia Moreno y el Equipo de Rehabilitación expusieron la experiencia y los avances en rehabilitación que desarrolla la comuna. Además los visitantes pudieron conocer las salas de rehabilitación e intercambiar conocimientos con nuestros profesionales locales.
Esta instancia refuerza el compromiso de Ñuñoa con el desarrollo de la rehabilitación, el fortalecimiento de los lazos internacionales y el reconocimiento al trabajo de nuestros equipos de salud.
#ÑuñoaMejorConTodos