CMDS Ñuñoa

Personas Mayores de Ñuñoa participaron de la “Caminata 60+”

Este domingo se realizó la exitosa Caminata 60+ de personas mayores, con una gran concurrencia de vecinas y vecinos de la comuna. Un recorrido de 3k y 5k que se llevó a cabo en el Campus San Joaquín de la Universidad Católica. Fueron cientos de personas las que decidieron esta mañana realizar actividad física al aire libre. Desde Ñuñoa, asistimos con el Secretario General, el Director de Salud, monitores y monitoras del “Programa MAS AMA”, vecinas y vecinos de la comuna. Una mañana alegre y divertida, con diversas actividades recreativas que buscan fomentar la vida sana y actividad física en nuestras personas mayores, fomentando así, su autonomía y agilidad. Gracias por la motivación este domingo en la VII versión de la “Caminata 60+ La Meta es tu Salud”.

Dirección de Salud realiza nueva jornada de Planificación Estratégica

Esta mañana, la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, realizó una nueva Jornada de Planificación Estratégica para el Plan de Salud 2025. En este encuentro participaron representantes de los CESFAM, CECOSF y diferentes dispositivos de salud de nuestra comuna, así como también diversos referentes del área, con el objetivo de definir las prioridades y estrategias de atención para el próximo año. La metodología de trabajo fue a través de equipos multidisciplinarios, abordando problemáticas y ejes por ciclo de vida: infantil, adolescente, adulto y adulto mayor. Con la colaboración de profesionales de todas las áreas de salud, este trabajo conjunto busca fortalecer la atención primaria para nuestros pacientes en Ñuñoa, asegurando que las políticas de salud locales sigan enfocadas en mejorar la calidad de vida de la comunidad. ¡Gracias a todas y todos quienes participaron por su compromiso con la salud pública de Ñuñoa!

Mejoras en infraestructura para el Colegio República de Siria

Desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social, junto a la Dirección de Educación y Departamento Infraestructura, nos reunimos con el equipo de gestión y los representantes de docentes, asistentes y apoderados, durante el último Consejo Escolar del Colegio República de Siria. En este encuentro, se expuso sobre las mejoras que se realizarán en el pabellón del PIE, por un monto de inversión de $220 millones, junto a los avances ya realizados para la mejora del sistema eléctrico del establecimiento. Seguimos mejorando nuestros establecimientos educacionales, espacios más cómodos, amplios y seguros para nuestras comunidades.

Convenio busca promover educación y desarrollo comunitario

Esta mañana se realizó la firma del Convenio Institucional entre la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile y la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Ñuñoa, junto al Secretario General de la Corporación, el Director Educación, el Director de Gestión de las Personas y el equipo de la Dirección de Educación en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile. Este convenio permitirá potenciar y promover iniciativas vinculadas a las actividades académicas y de desarrollo profesional, con la finalidad de capacitar a docentes y asistentes de la educación en diferentes áreas, permitiendo el constante aprendizaje de la comunidad educativa. Además, este convenio permitirá contar con actividades e iniciativas culturales, que beneficiarán a nuestros estudiantes, accediendo a distintas instancias formativas de manera gratuita para ellos. Asistieron también, nuestros directores y directoras de jardines infantiles, escuelas especiales, colegios y liceos. Desde la Dirección de Educación, seguimos generando instancias y consolidando alianzas que sean beneficiosas para la educación pública de Ñuñoa

Exitosa versión de la Séptima Feria Científica de Educación

Durante esta mañana se realizó la “Séptima Feria Científica en Plaza Ñuñoa”. Un hermoso trabajo de la Dirección de Educación y sus 21 establecimientos educacionales. El objetivo de esta actividad es promover el desarrollo de habilidades del siglo XXI y las redes colaborativas entre los establecimientos, que van desde jardines infantiles, colegios de básica, escuelas especiales, liceos y liceos técnicos profesionales. Los estudiantes, acompañados de sus docentes, prepararon, mostraron y expusieron distintos proyectos. La jornada culminó con la premiación de los distintos ciclos educativos, a cargo de un jurado experto en materia científica y equipo multidisciplinario. Los ganadores de esta excelente iniciativa y sus respectivos proyectos son: Queremos agradecer a todos los estudiantes, profesores y familiares que participaron e hicieron posible que saliera tan hermoso este evento. ¡Su pasión por el conocimiento y la investigación es inspiradora y nos llena de orgullo!  Una enriquecedora experiencia que nos acerca a la ciencia y potencia el aprendizaje continuo.

Llegó la nueva Clínica Ginecológica Móvil a Ñuñoa

Desde esta semana, la Corporación de Desarrollo Social anunció que Ñuñoa ya cuenta con su nueva Clínica Ginecológica Móvil, habilitada para atender a vecinas de la comuna, la cual consiste en un camión autónomo, que contiene 2 salas de procedimientos gineco-obstétrico. En estas salas se pueden realizar las siguientes prestaciones, por parte de la profesional matrona: La importancia de la realización del PAP, es la detección temprana del cáncer cervicouterino, el cual es uno de los cáncer más recurrente en las mujeres. Se proyecta realizar 700 PAP al mes. El objetivo es poder acercar las atenciones ginecológicas a las usuarias inscritas en los Centros de Salud de la comuna, a través la instalación de la Clínica Ginecológica Móvil en plazas, juntas de vecinos, sedes vecinales y otros lugares públicos. La alcaldesa Emilia Ríos se refirió a la importancia de poder realizar prestaciones de salud de una manera más accesible. “Esta clínica ginecológica viene a hacerse cargo de una falencia que tiene la salud pública que es, justamente, poder llegar oportunamente, en especial con exámenes que son tan críticos, como por ejemplo: las ecografías. Por lo que hoy, estamos más cerca de terminar con las brechas, que no permiten que todas puedan acceder a un servicio básico como lo es la salud”, señaló. Además de la clínica móvil, se adquirió un ecógrafo avaluado en 20 millones de pesos, el cual permitirá realizar ecografía de primer trimestre de embarazo, lo que permite el ingreso precoz y la detección oportuna de malformaciones, auscultar latidos cardiofetales (LCF) en las atenciones de embarazo y visualizar la morfología general del feto en desarrollo.

LA CORPORACIÓN LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA

“SERVICIO DE ARRIENDO DE INMUEBLE Y PROMESA DE COMPRAVENTA PARA HABILITACIÓN DE CENTRO COMUNITARIO DE SALUD FAMILIAR (CECOSF)” La Corporación Municipal de Desarrollo Social de Ñuñoa requiere contratar a una persona natural o jurídica que realice el servicio denominado “SERVICIO DE ARRIENDO Y PROMESA DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE PARA HABILITACIÓN DE CENTRO COMUNITARIO DE SALUD FAMILIAR (CECOSF)”, cuyo objetivo principal es gestionar el arriendo y promesa de compra de un bien inmueble para habilitar un Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) en el sector norponiente de la comuna con el fin de brindar una mejor accesibilidad y servicio a la población objetivo de dicho sector. . Si quieres postular, revisa las bases Acta de visita a terreno N°1 Acta Apertura Acta Reunión Res N°987 Aprueba Modificación de resolución exenta N°932 de Septiembre 2024 Res N°932 Autoriza llamado a Licitación Publica y Aprueba bases administrativas, bases Técnicas y documentos anexos RES. N°1147 Declara desierta Lic. Púb. Servicio de arriendo de inmueble y promesa de compraventa para habilitación de centro comunitario de salud familiar (CECOSF) . ETAPAS PLAZOS Publicación del llamado 12-09-2024 Reunión informativa voluntaria 23-09-2024 a las 11:00 horas en dependencia de laCorporación Municipal de Desarrollo Social de Ñuñoa,ubicada en Manuel de Salas N°451, Ñuñoa Consultas de los proveedores Hasta el 25-09-2024 a las 23:59 horas. Publicación de respuestas yaclaraciones 27-09-2024 Cierre recepción de ofertas Hasta el 02-10-2024. Las ofertas deberán ser presentadasen Oficina de Partes de la Corporación Municipal deDesarrollo Social de Ñuñoa, ubicada en Manuel de SalasN°451, Ñuñoa, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas. Apertura de ofertas 04-10-2024 Citación visita técnica ainmuebles ofertados Hasta el 07-10-2024 Fecha estimada de evaluación delas ofertas Dentro de los 20 días siguientes a la visita a inmueblesofertados. Fecha estimada de adjudicaciónde la licitación Dentro de los 30 días siguientes al informe de evaluaciónde la respectiva comisión.

Alrededor de 150 estudiantes accedieron a los cursos de la Universidad de Chile

Este sábado llegamos hasta la Universidad de Chile, donde muchos de nuestros estudiantes deliceos municipales culminaron sus cursos de invierno.Esta iniciativa es la segunda versión, la cual se realizó por primera vez este verano y con muchoéxito (Escuelas de Verano), donde poco más de 100 alumnos/as accedieron a este beneficiogratuito, gracias al trabajo en conjunto entre el Municipio de Ñuñoa y la Universidad de Chile.Este invierno, fueron alrededor de 150 nuevos estudiantes que pudieron elegir entre los distintoscursos y diferentes facultades. Hoy asistimos a las jornadas de: Filosofía Política, Programación eIngeniería Civil y las Matemáticas.Conversamos con muchos de ellos, quienes se mostraron agradecidos por la oportunidad,destacando todo el aprendizaje y el intercambio de experiencias con estudiantes de otras regionesdel país que participan de estos cursos.Como municipio y corporación estamos felices de poder brindar este beneficio costo cero paraellos, que los ayuda a conocer más de la vida universitaria y decidir con mayor seguridad la carreraque desean continuar.La jornada terminó con una convivencia es sus salas, un diploma y cuaderno, recuerdo de esteprograma y excelente experiencia “Escuelas de Verano”.

1060 estudiantes de Ñuñoa fueron beneficiados por el programa “Becas TIC”

Con el objetivo de reducir la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), 1.060 estudiantes de séptimo año básico de colegios municipales y particulares subvencionados de Ñuñoa, participaron este viernes 30 de agosto, en la entrega de computadores con diferentes softwares y conectividad a internet. Esta iniciativa, liderada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) y el Ministerio de Educación, busca apoyar los procesos de aprendizaje de las y los estudiantes, proporcionando herramientas tecnológicas clave para el desarrollo académico. Se trata de una fusión de iniciativas previas «Yo elijo mi PC» (JUNAEB) y «Me conecto para aprender» (MINEDUC).Los nuevos notebooks, que pesan menos de 1,3 kg, cuentan con pantallas Full HD, lo quemejora la experiencia visual y facilita su transporte, adaptándose a las necesidades de cadaestudiante. El beneficio, además, entrega conectividad a internet por 12 meses y dispone desets tecnológicos para estudiantes que requieran herramientas específicas: como tecladospara guiar el tacto en el teclado y un software con mayor accesibilidad y asistente de voz.Este tipo de iniciativas no solo dota a las y los estudiantes de herramientas digitales y tecnológicas, sino que también promueve y refuerza el compromiso con una educación de calidad, inclusiva y equitativa, permitiendo que todo estudiante pueda desarrollar plenamente y sin barreras su potencial.Asistieron a la entrega, realizada en el Liceo Bicentenario Carmela Silva Donoso, el Secretario General de la Corporación, Rodrigo Bravo y el director de Educación, Javier Insunza.