Con diferentes muestras de cariño Colegio Eduardo Frei despide a tres de sus funcionarias
Esta mañana asistimos a la despedida preparada por la comunidad del Colegio Eduardo Frei Montalva, a tres de sus funcionarias que este año se acogen al retiro.Hoy las asistentes de la educación: Ruth Balcazar, María Inés Tillería y Julia Lobos, recibieron muchas muestras de cariño por parte de su director, colegas y estudiantes, por todo lo entregado en estos 15 y 20 años de servicio.La actividad partió con un desayuno de camaradería donde compartieron con sus colegas, para luego culminar con un hermoso y emotivo acto junto a la comunidad educativa.Las protagonistas de la jornada estuvieron acompañadas de algunos de sus familiares yrecibieron con gratitud cada muestra de cariño.Mucho éxito en esta nueva etapa, a disfrutar de un merecido descanso. Gracias por todasu entrega a la educación pública de Ñuñoa.
Colegio Guillermo Zañartu realiza exposición artística en la Plataforma Cultural

“Fantasía Onírica” es el nombre de la exposición que han organizado desde el Colegio Guillermo Zañartu y que está a disposición de la comunidad este jueves y viernes hasta las 17:00 horas, en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile (Av. Grecia #3551).Estas obras de surrealismo, desde la mirada estudiantil de los niños y niñas de primer y segundo ciclo, nos invitan a un viaje en un universo, donde la lógica y la realidad se diluyen para dar paso a lo surreal y onírico.Las obras presentadas son el trabajo de meses de exploración y experimentación.Podemos encontrar pintura, ilustraciones, esculturas, grabado experimental, danza y música.Un hermoso trabajo que culmina con la exposición en dependencias la Universidad de Chile, a quienes agradecemos todas las colaboraciones y actividades extraprogramáticas con nuestros establecimientos educacionales.
Con excelente convocatoria se realizó el “Plan de Afectividad, Sexualidad y Género Comunal”
Fortaleciendo el Sello de Educación No Sexista y Participativa, esta semana se realizó el hito de lanzamiento del “Plan de Afectividad, Sexualidad y Género Comunal” y las Orientaciones de la CMDS, para la incorporación de la perspectiva de género en la Gestión Escolar, hito realizado en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.Asistieron a esta importante iniciativa, la Dirección de Educación municipal, representantes de los 21 establecimientos educativos, quienes junto al apoyo de la Fundación Niñas Valientes, participaron en la formación del plan y en las discusiones formativas.También nos acompañó el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, junto a la Fundación Talita Kum, quienes nos brindaron una charla magistral sobre ESNNA y sus actualizaciones en tiempos globalizados.
Párvulos viven una hermosa experiencia educativa en uno de nuestros CESFAM
Hoy, en el marco del Día Mundial de la Infancia, el CESFAM Salvador Bustos abrió sus puertas y preparó una hermosa actividad para las niñas y niños de los jardines infantiles: Girasol, Mundo Maravilloso y Campanitas. Y es que los más pequeñitos conocieron parte del funcionamiento del centro, visitando la zona de Urgencias, Rayos X, Dental, un box médico, la Sala de Rehabilitación y hasta el interior de las ambulancias. Pudieron disfrutar de una experiencia completa visitando distintas dependencias, además los profesionales de la salud estaban preparados para su llegada, donde no solo respondieron dudas y tenían sorpresas para ellos, sino también se sorprendieron del conocimiento y curiosidad de los más pequeñitos. Agradecemos toda la organización de los funcionarios y profesionales del equipo. Al término se les entregó una medalla y diploma de participación, pero sin lugar a dudas, la experiencia fue inolvidable.
MINEDUC lanza campaña sobre convivencia escolar en el Liceo Lenka Franulic
Esta jornada se presentó en el Liceo Lenka Franulic, la campaña del Ministerio de Educación: “Pongamos Foco en la Convivencia Escolar”, iniciativa que promueve el buen trato y el bienestar en las comunidades educativas.En primera instancia se desarrolló un conversatorio en la biblioteca del establecimiento junto a la comunidad, encabezado por la subsecretaria de Educación,Alejandra Arratia, donde participaron también la subsecretaria de Educación Parvularia,el Secretario General de la CMDS, el director de Educación municipal, la directora del establecimiento, profesionales del liceo, representantes de apoderados y estudiantes,además del equipo Convivencia Escolar Comunal.Esta actividad se enmarca en la discusión del proyecto de Ley sobre Convivencia Escolar, Buen Trato y Bienestar de los Equipos Educativos que actualmente se tramita en el Congreso Nacional.Antes de finalizar y las autoridades exponer sobre el trabajo realizado en esta materia, se presentó el spot de la campaña, el cual fue grabado semanas atrás en el Liceo Lenka Franulic, donde se busca promover el cuidado colectivo y donde cada acción suma albienestar de todas y todos.Te dejamos el link para que puedas ver el spot y conocer más de esta campaña que invita a involucrarse, informarse y denunciar: https://focoenlaconvivencia.mineduc.cl/
Concejo Municipal aprobó por mayoría el PADEM 2025
Entre los objetivos, se destacan una serie de iniciativas en cinco pilares: Liderazgo y Redes Colaborativas, Educación para la Convivencia e Inclusión Escolar, Educación no Sexista y Participativa, Innovación y Sustentabilidad y Justicia Educacional.El director de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Ñuñoa, Javier Insunza, estuvo a cargo de presentar el PADEM 2025 al Concejo Municipal, oportunidad en que además destacó los logros de aprendizaje obtenido por los estudiantes de la comuna, según la Agencia de Calidad de la Educación, entre los que destacan, buenos rendimientos en SIMCE a nivel nacional en Comprensión Lectora y Escritura y Matemáticas, tanto en 4° básico como en 2° Medio.“Ñuñoa sustenta y desarrolla un sistema educativo que persigue la Justicia Educacional, por esta razón su sistema educativo comprende distintos proyectos educativos que desarrollan trayectorias de estudiantes diversas, y que, en cada uno de ellos, se trabaja en base a altas expectativas de desarrollo. En Ñuñoa trabajamos porque las brechas educativas de origen no sean un impedimento para ninguno de nuestros y nuestras estudiantes, y es por esto que hemos realizado un esfuerzo permanente porque tampoco existan brechas de aprendizaje entre nuestros establecimientos, avanzamos y lo hacemos todas y todos juntos”, señaló el director de Educación, Javier Insunza.Proceso ParticipativoPara la realización del PADEM 2025 se realizaron 6 diálogos participativos, con representantes de Consejos Escolares, en que participaron cerca de 200 integrantes de las 21 comunidades educativas, entre directivos, docentes, asistentes de la educación, apoderados y estudiantes. Además, se incorporó una instancia con representantes de organizaciones gremiales y sindicales.Desde el año 2024, la Corporación Municipal de Desarrollo Social ha trabajado en colocar un especial énfasis al trabajo de colaboración pedagógica entre los establecimientos de la comuna. Al refuerzo del trabajo en red, sello consolidado en los últimos tres años, se ha sumado una iniciativa específica en torno al intercambio de experiencias pedagógicas inclusivas, académicas y convivenciales, que busca levantar, sistematizar y reconocer las prácticas, como conocimientos que pueden contribuir a la mejora del sistema educativo comunal (Encuentros Pedagógicos).Dotación 2025La Corporación Municipal de Desarrollo Social realizó un efectivo y responsable controlde dotación durante el 2024, lo que ha permitido mantener un nivel estable a lo largo del año y resguardar la sostenibilidad financiera. Para el 2025, se tiene contemplado realizar una dotación de continuidad respecto al año 2024, pero con aumentos en específico para abordar los casos relacionados con la desregulación socioemocional y conductual, apoyo para situaciones más complejas de violencia escolar en algunas comunidades, cobertura de horas de la asignatura de religión, de acuerdo a normativa vigente, apertura de nuevos cursos y nuevos cursos con cobertura PIE.Para este 2025 otros de los objetivos a desarrollar son: Generar nuevas instancias de formación continua para el liderazgo de nuestrosfuncionarios y funcionarias. Generar nuevos vínculos con comunidades educativas, para promover eldesarrollo integral de los estudiantes, tanto en deporte como en cultura. Fortalecer los vínculos con los distintos dispositivos de la Atención Primaria deSalud. Entregar oportunidades educativas para personas jóvenes y adultos que quieranfinalizar sus estudios de enseñanza básica o media. Concretar los proyectos necesarios para la mejora continua en las escuelas,infraestructura acorde a las necesidades de cada establecimiento. Fortalecer las políticas de inclusión educativa, dotando de más apoyos para losniños y niñas con necesidades educativas especiales. Desarrollar iniciativas participación orientadas a estudiantes, que fortalezcan elcompromiso democrático, el pluralismo y la educación para la ciudadanía. Fomentar las actividades en torno al reciclaje y lograr la certificación ambientaldel resto de los establecimientos.
Colegio República de Costa Rica trabaja en la creación de hermoso mural
¡Arte y creatividad en acción! En el Colegio República de Costa Rica, estudiantes de séptimo yoctavo año básico unieron sus talentos para crear un impresionante mural de la flora y fauna de Costa Rica. Este proyecto viene gestándose desde el 2023 y no solo busca fomentar la expresión artística, sino también, abordar la convivencia escolar a través del arte.Con la guía de profesores expertos y la libertad de elegir temáticas, colores y diseños, nuestrosjóvenes artistas han transformado el patio y la entrada del establecimiento, en un espacio vibrante lleno de vida.En las imágenes, se observa el proceso y los detalles de este mural de técnica mixta, fruto deltrabajo en equipo y la imaginación de los estudiantes. E las próximas semanas, tendremosimportantes noticias sobre esta iniciativa.
Personas mayores realizan obra de teatro gratuita en CESFAM Salvador Bustos

Esta tarde, personas mayores realizaron una obra de teatro en el auditorio del CESFAM Salvador Bustos, la cual llevó por nombre “Un diagnóstico sobre las personas mayores”.Esta iniciativa es parte de un trabajo colaborativo entre la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Fundación Vigentes y la Dirección de Salud de la CMDS.Participaron de la obra vecinas de Ñuñoa, Talagante y San Bernardo. Un trabajo que incorporótambién el diagnóstico realizado por los estudiantes con el grupo comunitario GAMA, integradopor personas mayores.Una presentación realmente hermosa y emotiva, donde al término, los presentes expresaron su gratitud, reflexionaron en torno a la vida de las personas mayores y recordaron también pasajes de su infancia.Agradecemos a la dirección del CESFAM Salvador Bustos por generar estos espacios para nuestra comunidad, fomentando la participación y la autovalencia de las personas mayores de Ñuñoa.
Aún estás a tiempo de vacunarte contra la Mpox
La viruela símica es una enfermedad infecciosa causada por un virus del mismo nombre,puede provocar erupciones dolorosas, la inflamación de los ganglios linfáticos y fiebre. Lamayoría se las personas se recuperan rápidamente, pero algunas enferman gravemente.La vacunación contra la viruela símica, se realiza desde septiembre en el CESFAMSalvador Bustos (Av. Grecia #3980) los lunes, martes y jueves de 9:00 a 13:00 horas y losmiércoles de 14:00 a 16:00 horas.Al ingresar al recinto, debes dirigirte a la ventanilla de la OIRS para solicitar tu número deatención al Vacunatorio. Acude a vacunarte si: Eres usuaria/o de PrEP. Tuviste contacto estrecho con una persona con Mpox. Eres trabajador/a sexual. Vives con VIH. Tienes prácticas sexuales de alto riesgo. Tienes o has tenido una ITS el último mes. Eres hombre que tiene relaciones sexuales con otros hombres, independiente detu edad, orientación sexual o identidad de género. Los síntomas de Mpox suelen ser: ¿Cómo te puedes contagiar? Se puede transmitir a través de contacto íntimo con una persona contagiada: Cuídate, previene, vacúnate.