Nuevo convenio de colaboración con la Universidad de Chile
La Corporación Municipal de Desarrollo Social y la Facultad de Comunicación e Imagen de laUniversidad de Chile, firmaron hoy un nuevo convenio de colaboración, el cual fue firmado por laDecana María Loreto Rebolledo, de la Facultad de Comunicaciones, y Rodrigo Bravo, SecretarioGeneral de la Corporación.Este acuerdo busca reforzar el trabajo conjunto entre ambas instituciones, generando espacios deformación, extensión y vinculación para los establecimientos educacionales de la comuna. Áreasacadémicas como cine, periodismo y comunicación social estarán involucradas, lo que abriránuevas oportunidades de aprendizaje y desarrollo para estudiantes y docentes.Como primer hito de esta alianza, se lanzará el proyecto “Reconocer, compartir y crear: La maletade la formación ciudadana”, que tendrá un impacto directo en la formación de los estudiantes,promoviendo valores de ciudadanía y participación activa en la comunidad.¡Seguimos trabajando por una educación más inclusiva y colaborativa en Ñuñoa!
Junto a nuestros profesionales conmemoramos el Día de la Educación Pública
En el marco del Mes de la Educación, hoy se realizó la ceremonia del “Día de la Educación Pública2024”, donde se reconoció la invaluable labor de 22 profesores y 22 asistentes de la educación,representantes de todos los establecimientos municipales de Ñuñoa.En este emotivo evento, realizado en dependencias de la Universidad de Chile y dirigido por laDirección de Educación, estuvieron presentes el Secretario General de la CMDS, Rodrigo Bravo, elDirector de Educación, Javier Insunza junto a su equipo y los directores/as de las escuelas y liceosde la comuna, quienes acompañaron este importante reconocimiento.La ceremonia también incluyó música en vivo, junto a la banda del Colegio José Toribio Medina.A través de esta actividad, reafirmamos nuestro compromiso con la educación pública ydestacamos el esfuerzo y la dedicación de quienes día a día contribuyen a la formación de nuestrasniñas, niños y jóvenes, poniendo especial énfasis en la educación de calidad y altas expectativas.
Liceo Brígida Walker obtiene el primer lugar en los Juegos Deportivos Escolares
Una nueva gran victoria obtuvo el Liceo Brígida Walker, por su increíble triunfo ante Magallanes(5-2) en la Final de Futsal de los Juegos Deportivos Escolares, categoría Sub 14, celebrada el 15 deoctubre en el Parque Estadio Nacional.Este logro los corona como los campeones nacionales y les asegura un lugar en el Sudamericanode Bucaramanga, Colombia 2024.Los Juegos Deportivos Escolares, organizados por el Instituto Nacional de Deportes, son el eventomás importante en su categoría en el país, congregando a más de 3.000 colegios públicos yprivados de todo Chile y a 160 mil niñas y niños en las categorías Sub 10, Sub 12, Sub 14 y juvenil.El Liceo Brígida Walker continúa destacando por su sello deportivo, potenciando las habilidadesde sus estudiantes y logrando éxitos en múltiples disciplinas deportivas. ¡Éxito en los nuevosdesafíos!
Inauguramos la cuarta sede de Farmacias Ñuñoa en Juan Moya
Esta tarde junto a vecinas y vecinos, inauguramos la Cuarta Farmacia Ñuñoa, para seguirmejorando y acercando el acceso de la comunidad a productos farmacéuticos de calidad a preciojusto. Así, este recinto se suma a las farmacias Amapolas, Plaza Ñuñoa y Villa Olímpica.Actualmente contamos con más de 600 productos, entre fármacos, cremas, leches, suplementos,vitaminas, bioequivalentes y muchos más, los cuales puedes encontrar con hasta un 90% deahorro en comparación con en las grandes cadenas.Su horario de atención es de lunes a jueves de 8:30 a 17:00 horas y los viernes de 8:30 a 16:00horas.Si necesitas cotizar algún medicamento en particular, no dudes en escribir al correo farmacianunoa@cmdsnunoa.clPuedes revisar también el catálogo online en el siguiente link:https://farmaciacomunalonline.cl/Consultor?farmacia=%C3%91u%C3%B1oa
Un gran reconocimiento para las alumnas del Liceo Bicentenario Carmela Silva
Felicitamos a las alumnas y docente del Liceo Bicentenario Carmela Silva Donoso por el logroobtenido en el “Taller de Divulgación e Indagación Científica en la Feria Antártica Escolar 2024”.Este establecimiento destacó nuevamente en la Feria Antártica Escolar 2024, organizada por elInstituto Antártico Chileno. Este evento tiene por objetivo promover y difundir el conocimientosobre el continente antártico.Uno de los proyectos presentados y liderado por el profesor Cristián Michea y las estudiantesMarian Silva y Helena Esparza, obtuvo la distinción máxima en Punta Arenas, superando tresexigentes evaluaciones. El proyecto, significó investigar cómo cambia la forma y estructuras de lascélulas reproductivas de un hongo (Gondwania sublobulata), en relación a las condicionesambientales características de los sistemas de islas en la Antártica Marítima.Este logro no solo representa un hito para el liceo, sino que también brinda a las estudiantes laoportunidad de participar en la “61ª Expedición Científica Antártica”, colaborando con destacadosinvestigadores.Desde la Corporación Municipal, felicitamos al Liceo Bicentenario Carmela Silva Donoso por sucompromiso con la excelencia y el fomento de nuevas generaciones de científicas. ¡Un orgullopara la comunidad educativa de Ñuñoa!
Colegio Benjamín Claro Velasco recibe a importantes autoridades
Este viernes, nuestro Colegio Benjamín Claro Velasco, recibió al Ministro de Educación, NicolásCataldo, junto a otros ministros y autoridades de distintos países iberoamericanos, para conocer estrategias y bases curriculares de la educación pública de Ñuñoa.La directora Natali Leiva, realizó una exposición sobre el sistema educativo comunal y nacional,para posteriormente recorrer las dependencias del establecimiento. Además, compartieron todos juntos el almuerzo entregado por JUNAEB para conocer el Programa de Alimentación Escolar en las escuelas públicas.Las autoridades y el equipo de la Dirección de Educación de la CMDS, que fueron parte de esteencuentro “Políticas Educativas para la Equidad e Inclusión”, están comprometidas con mejorar la calidad de vida y la educación de los niños y niñas.
Conmemoración del “Día Mundial de la Artrosis”
Con mucha energía y entusiasmo de los vecinos y vecinas de Ñuñoa, este jueves conmemoramos con grandes actividades el “Día Mundial de la Artrosis” en Ñuñoa, realizada en las dependencias de la UMCE.Esta iniciativa buscó promover el bienestar de quienes conviven con esta condición, en unambiente participativo, donde los asistentes disfrutaron de stands informativos, sesiones demasoterapia, información de terapias complementarias y ejercicios al aire libre, todo enfocadoen mantener una vida activa y saludable. No faltaron las sonrisas y el optimismo mientras los participantes aprendían nuevas formas decuidar su salud y compartían experiencias. Este evento no solo fue una oportunidad paraeducarse, sino también, para conectarse y disfrutar de un día dedicado al autocuidado,siempre con el apoyo de los profesionales de la Dirección de Salud municipal. Gracias a todos los que hicieron de esta jornada un éxito.
Gran convocatoria en el Tercer Encuentro Pedagógico de Ñuñoa
Este miércoles más de 300 funcionarios de nuestros establecimientos educacionales se reunieron en el Liceo Lenka Franulic, para intercambiar experiencias y estrategias pedagógicas que han transformado sus aulas.En 9 salas diferentes, se expusieron y comentaron prácticas exitosas, desde talleres lúdicos enmatemáticas, hasta métodos innovadores para la inclusión y el desarrollo de habilidadessocioemocionales.Cada sala contó con un expositor, mientras los demás asistentes participaron como espectadores, generando un espacio de aprendizaje y colaboración en torno a experiencias de cada establecimiento.Este es el tercer encuentro que se organiza para fortalecer la educación pública en Ñuñoa.Anteriormente, en los previos encuentros, se abordó la Ley TEA y la diversidad e inclusión, y enesta oportunidad el foco estuvo en las estrategias y prácticas pedagógicas que nuestros docentes han implementado con éxito.¡Gracias a todos los participantes por su compromiso con la educación de calidad!
Ñuñoa por una educación libre de violencia
Este martes se realizó el segundo encuentro “Ñuñoa por una educación libre de violencia”, la cual se llevó a cabo en el Colegio Benjamín Claro Velasco, encabezado por la Dirección de Educación.Participaron de esta iniciativa, alumnos del centro de estudiantes, asistentes de la educación,padres y apoderados. Un hito liderado por el equipo de Convivencia Escolar Comunal, ámbito de participación.Se realizarán en total tres jornadas, la primera de ellas se realizó en el Liceo José Toribio Medina, lo que permitirá levantar un diagnóstico debido al análisis casos, a la caracterización de los tipos de violencia identificados a raíz del diálogo de los diferentes actores con la finalidad de compartir estrategias de trabajo contra la violencia escolar. Seguimos avanzando en conjunto por una mejor educación.