CMDS Ñuñoa

CMDS asiste a reunión con Directora Regional Metropolitana de FOSIS para colaborar con escuelas especiales

En busca de apoyo para mejorar la educación inclusiva, el Secretario General dela CMDS, el Director(s) de Educación y el encargado de Planificación y Control deGestión, se reunieron con Silvia Ferrada, directora regional RM de FOSIS.Realizado el 28 de agosto, el encuentro significó el primer acercamiento paraplantear una agenda de trabajo colaborativo. Al igual que se ha hecho con otrasinstituciones, el objetivo de la reunión fue gestionar un apoyo para las escuelasespeciales de Ñuñoa y sus estudiantes en situación de discapacidad.La idea es abrir espacios a nuevas oportunidades, tanto en procesos deformación, como en incentivos económicos y puntos de comercialización. Porsupuesto, el trabajo debe ir de la mano con Fomento Productivo de nuestromunicipio, usuarios de los establecimientos y sus cuidadores.La iniciativa se adhiere al plan de hacer de Ñuñoa una comuna más inclusiva entodo aspecto.

Colegio República Argentina celebra “Semana Técnico Profesional” con muestra de especialidades

La Educación Media Técnico-Profesional cumple 81 años desde que se instauróen Chile, con la creación de la Dirección General de Enseñanza Profesional en 1942. A modo de conmemoración, el Colegio República Argentina llevó a cabo,desde el 21 al 25 de agosto, la “Semana Técnico Profesional”.En el marco de la celebración, el establecimiento realizó diversas actividades paraque los estudiantes de las distintas especialidades aporten con su labor y guíen alos demás alumnos con su elección.Una de ellas fue una muestra que contempló las especialidades de Turismo,Gráfica, Electricidad y Administración. La exhibición estuvo a cargo de losestudiantes de tercero y cuarto medio, quienes expusieron desde su experienciapara presentar de la mejor manera posible en qué consiste la carrera y quéasignaturas pasan, de una forma más realista y completa.Además, la actividad contó con la asistencia del Secretario General de la CMDS yel Director(s) de Educación, quienes recorrieron el establecimiento y visitaron cadauna de estas muestras.Para conmemorar la Semana Técnico Profesional, la comunidad educativa tuvoque invertir aproximadamente un mes en su organización. El tiempo invertido y ladedicación queda notoriamente plasmado en el detalle y desarrollo que tuvo lacelebración.

Colegio Benjamín Claro Velasco realiza el “Primer Mural Benjaminiano”

El 24 de agosto, la alcaldesa Emilia Ríos, el Secretario General y el subdirector deEducación de la CMDS asistieron a la actividad desarrollada por el establecimientoeducativo para promover la identidad Benjaminiana.El “Primer Mural Benjaminiano” fue elaborado por estudiantes de MBA PortlandState University y la comunidad educativa del Colegio Benjamín Claro,participando alumnos de distintos niveles del establecimiento.De acuerdo a lo señalado por la alcaldesa Emilia Ríos, la instancia no solo fuepara incitar el desarrollo de las artes, sino también para promover el compromisosocial y medioambiental entre el alumnado. “Para nosotros es súper bueno que seden estas oportunidades con nuestros niños y niñas, que se den estas instanciasdonde los alumnos compartan con personas de otros países, pudieron hablar conellos y practicar su inglés”, expresó.El dibujo plasmado en el mural se tituló “Demos vida a nuestro planeta.Cuidémoslo” y fue hecho originalmente por un alumno de Kinder, quedandoseleccionado por destacar los sellos educativos.

CMDS levanta información en establecimientos educativos por las lluvias

Este 23 de agosto, el Secretario General, la Dirección de Educación y elDepartamento de Proyectos e infraestructura, realizaron recorridos por los centroseducativos en busca de inconveniencias presentadas a causa de las largasprecipitaciones.El levantamiento efectuado identificó las principales problemáticas. Aunquealgunas se les puede entregar pronta solución, también se reconocieron otrasobras que requieren de más tiempo en pos de un mejor resultado. Por lo mismo,las diligencias continuarán en los próximos días.A lo anterior, precisamente, el próximo martes el equipo de Infraestructurarealizará una visita a terreno con los analistas de la Dirección de EducaciónPública para la evaluación de proyectos de emergencia. Esta última iniciativavendría a sumarse a los proyectos que ya tiene en curso la CMDS para losestablecimientos educacionales y centros de salud.

Congreso Pedagógico Curricular 2023 da inicio con visita a Liceo Lenka Franulic

La educación es un tema que no solo involucra a agentes políticos, sino también ala comunidad educativa y ciudadanía. Por ello, durante agosto se desarrollará elCongreso Pedagógico Curricular 2023, impulsado por el Ministerio de Educación.En este contexto, el 22 de agosto, el Secretario General de la CMDS y el equipode Educación han comenzado a realizar los recorridos por establecimientosmunicipales, iniciando con el Liceo Lenka Franulic. La actividad tuvo la finalidad deanalizar lo que se espera y se requiere para la educación en Chile, orientando loque se aprenderá desde primero básico hasta segundo medio, a partir del 2026.Se espera generar más instancias de diálogo participativo y constructivo, abriendoespacios para el intercambio de ideas, reflexión, colaboración y transformacióneducativa.

Alcaldesa Emilia Ríos y CMDS se reúne con el subsecretario de Redes Asistenciales en busca de apoyo para los centros de salud de Ñuñoa

El aumento de inscritos en los establecimientos de salud de la comuna haimpulsado generar instancias de reunión con autoridades que apuntan a mejorarlos centros. En este contexto, el 18 de agosto, la alcaldesa, junto con el SecretarioGeneral de la CMDS y el Director de Salud, llevaron a cabo un encuentro con elSubsecretario de Redes Asistenciales.En dependencias del Ministerio de Salud, la reunión tuvo la finalidad de solicitar elapoyo en distintos proyectos de inversión de las instituciones de salud de Ñuñoa,principalmente los CECOSF.Participaron también de la reunión, Juan Vielmas, jefe de Gabinete de RedesAsistenciales; Juan Ilabaca, jefe del Dpto. de Gestión de los Cuidados; eldirector(S) Dr. Alberto Vargas, Director del Servicio de Salud MetropolitanoOriente; y Francisca Cid, jefa de Inversiones del SSMO.Las autoridades de la comuna continuarán gestionando instancias que contribuyana mejorar la respuesta para la comunidad.

“Mesa Calle Ñuñoa” se constituye para abordar casos de personas en situación de calle

Uno de los compromisos de la administración municipal es encontrar solucionespara la realidad de todas y todos quienes integran la comuna. Lo anterior, incluyeresolver los casos de personas en situación de calle, entregando medidasadecuadas y definitivas. Por ello, este 14 de agosto, se constituyó la “Mesa CalleÑuñoa”.La iniciativa busca abordar de forma integral los casos de personas en situaciónde calle. A cargo del proyecto se encuentra el Departamento Social deOrganizaciones Comunitarias, en un trabajo en conjunto con el Departamento deMedio Ambiente, Aseo y Ornato, Seguridad Pública, Oficina de Protección de laNiñez, Dirección de Salud entre otras.La “Mesa Calle Ñuñoa” se suma a los múltiples esfuerzos que ya viene realizandoel municipio. Anteriormente, se realizaron diligencias para verificar el estado de laspersonas en situación de calle y, durante 2021, se inauguró el primer alberguemunicipal que funciona todo el año.

Colegio Guillermo Zañartu participa en actividad educativa de la iniciativa “Itinerancia Antártica”

El 13 de agosto, el Coordinador de Vinculación con el Medio de la Universidad deMagallanes, Alfredo Soto, visitó el Colegio Guillermo Zañartu para presentar lainiciativa “Itinerancia Antártica”.La actividad se realizó por medio del “Sello Antártico”, con el fin de permitir que eldesarrollo de la educación Antártica sea parte de las aulas, incorporando losconocimientos y la cultura en los estudiantes.La instancia contempló la presentación de la hazaña del Piloto Pardo y la CharlaAntártica, encabezada por Alfredo Soto para los quintos años básicos. Además, seexpusieron trabajos de varios niveles educativos en el patio de la escuela y serealizó una reunión con el cuerpo directivo.