Sobre la convocatoria a paro nacional del Colegio de Profesores y Profesoras
COSAM Ñuñoa
Jueves 1 de agosto
Direcciones de las CMDS refuerzan campaña del «Buen Trato» en recintos municipales
Jueves 1 de agosto Este jueves, comenzó a regir la Ley Karin (21.643), la cual tiene gran relevancia y trascendencia para todos los trabajadores y trabajadoras a nivel nacional, ya que viene a impulsar medidas y garantías para erradicar la violencia, el acoso sexual y laboral en los espacios de trabajo. Es por ello que hoy, distintas direcciones de la Corporación Municipal de Desarrollo Social; Secretaría General, Salud, Educación, Gestión de las Personas y Administración y Finanzas, comenzaron con la entrega de material informativo que refuerza el buen trato y las buenas relaciones interpersonales en los lugares de trabajo. Una iniciativa colaborativa junto a la ACHS, donde de entregaron chapitas, parantes y afiches. Iniciamos la jornada en la Escuela Especial Aurora de Chile y en el Vacunatorio Comunal. El material será entregado en cada centro y recinto de salud, CESFAM, CECOSF, COSAM, Farmacias Ñuñoa, Vacunatorio y en los 21 establecimientos educacionales dependientes de la corporación; jardines infantiles, colegios, escuelas especiales, liceos científico humanista y técnico profesional. Junto con ello, se les informó que en la página web de la institución pueden encontrar más información sobre el protocolo, procedimiento y el canal para realizar la denuncia. Este hito, se suma al trabajo que ya se viene realizando hace un par de semanas; capacitaciones sobre la Ley Karin en las direcciones de Salud y Educación. Desde la Dirección de Salud, además, se creó la “Mesa de Trabajo del Buen Trato”, iniciativa que se enmarca dentro de una amplia política de promoción de relaciones sociales basadas en la dignidad, el respeto y los derechos de todas las personas. Los invitamos a informarse sobre esta nueva Ley, participando en su correcta implementación, fomentando así la dignidad, el respeto y el bienestar de todas y todos los trabajadores. En Ñuñoa, entre todos nos cuidamos.
Red eléctrica Colegio República de Siria
Miércoles 24 de julio
Ñuñoa inicia mesa de trabajo para promover el «buen trato» en establecimientos de salud
Miércoles 3 de julio En julio se creó la “Mesa de Trabajo del Buen Trato” en los establecimientos de salud de Ñuñoa. Esta iniciativa se enmarca dentro de una amplia política de promoción de relaciones sociales basadas en la dignidad, el respeto y los derechos de todas las personas. La creación de esta mesa de trabajo está alineada con el Artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que establece que «Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos». Asimismo, se fundamenta en la Ley 21.188, que protege a los funcionarios de salud, y la Ley 20.584, que establece los derechos y deberes de los usuarios de salud. El objetivo principal de esta política, es promover una cultura de respeto, empatía y calidad en la atención, centrada en el bienestar de la comunidad de la Atención Primaria de Salud (APS). Para ello, se busca desarrollar un lenguaje común y protocolos de acción que reconozcan y prevengan la violencia institucional hacia usuarios y funcionarios. Las áreas de enfoque incluyen: prevención, acogida, denuncia, acoso, abuso, discriminación, investigación y sanción del maltrato. De este modo, se pretende no solo mejorar la calidad de atención y fortalecer a los equipos de salud, sino también, construir un entorno comunitario basado en valores de no violencia. En esta mesa participaron representantes de la comunidad, funcionarios, equipos directivos encargados de OIRS y Participación, la encargada de Bienestar y el Referente Comunal de Trato al Usuario. Entre las actividades planificadas se incluyen la creación de un “decálogo de principios del buen trato”, la actualización de protocolos y la elaboración de material gráfico y audiovisual para difundir la campaña.
Clases de religión en los establecimientos públicos de la comuna de Ñuñoa.
Miércoles 26 de Junio
Concurso Interno Ley 21.308.
Concurso Público para Director/a de CESFAM Rosita Renard
Con éxito y novedosos proyectos se desarrolló la sexta la “Feria Científica”
Este jueves se llevó a cabo una nueva versión de la “6ta Feria Científica”, una instancia creadadesde la Dirección de Educación, donde las y los estudiantes, acompañados por sus docentes,pudieron demostrar sus capacidades en el desarrollo de proyectos científicos, demostrando eltrabajo realizado a lo largo de un proceso en el que invirtieron esfuerzo, desarrollaron habilidadesy actitudes científicas.Participaron representantes de los distintos establecimientos educacionales municipales de lacomuna, desde la primera infancia hasta estudiantes de enseñanza media, con hermosos ycreativos proyectos expuestos en Plaza Ñuñoa para toda la comunidad.Realmente las explicaciones y exposición de cada uno de los estudiantes estuvieron increíble, locual dejó demostrada toda su preparación estos últimos meses. Todos los proyectos estabanenfocados en el cuidado del medioambiente.Ganadores en la “6ta Feria Científica”:Categoría Jardín InfantilJardín Infantil y Sala Cuna “Manzanilla”, con su proyecto “Mentes conscientes desde la cuna”.Categoría Escuela Especial“Colegio Hellen Keller”, con su proyecto “Protagonistas del cambio”.Categoría Básica“Colegio República de Siria”, con su proyecto “Trampa de grasa”.Categoría Media“Liceo José Toribio Medina” con su proyecto, “Contaminación de residuos de maquillaje”.Felicitaciones a cada uno de los participantes, por sus innovadores proyectos, por la preparación einvestigación realizada estos últimos meses y por compartir todo su aprendizaje en esta “6ta FeriaCientífica”.