CMDS visita los centros de salud de Ñuñoa por el Día de la Atención Primaria de Salud
En el marco del “Día de la Atención Primaria de Salud”, el Secretario General de laCMDS, junto al director de Salud, se acercaron a saludar y reconocer el trabajoque realizan diariamente los funcionarios y funcionarias del área en la comuna. Enagradecimiento, se hizo entrega de una fotografía a los cuatro centros de salud deÑuñoa, la que presenta a casi la totalidad de los equipos.Además, tras compartir y conversar con cada uno de ellos, se les dio unreconocimiento a las dos unidades de los Centros de Salud Familiar que hantenido mayor impacto a nivel usuario: Servicio de Urgencias de Cesfam SalvadorBustos y Servicio de Toma de Muestras de Cesfam Rosita Renard.La Atención Primaria de Salud es el primer punto de contacto con el sistema desalud. No solo tratan las enfermedades, sino también se trabaja para prevenirfuturos problemas, garantizando a las personas una atención integral de calidad,desde la promoción y la prevención, hasta el tratamiento, la rehabilitación y loscuidados paliativos.Actualmente, la comuna cuenta con más de 83 mil usuarios inscritos, de ellos un27% son personas mayores de 65 años.
CMDS presenta al equipo a cargo de implementar el Plan de Reactivación Educativa 2023 en Ñuñoa
Como parte del Programa Revinculación y Asistencia impulsado por el Ministeriode Educación, la Corporación Municipal de Desarrollo Social ha comenzado allevar a cabo uno de los tres ejes principales de trabajo, el “Plan de ReactivaciónEducativa 2023”. Para ello, se constituyó un equipo de 11 profesionales; el queintegra a 3 coordinadoras y 8 gestoras/es territoriales.En el caso de nuestra comuna, la CMDS se adjudicó fondos para laimplementación de este programa a partir de junio de este año y hasta diciembre.La composición del equipo de “Revinculación y Asistencia” tiene el fin de re-vincular a aquellos estudiantes que se han desvinculado del sistema educativoregular desde el 2021. Además, realizar un seguimiento y apoyar la continuidadeducativa de los alumnos que, estando actualmente escolarizados, presentan unainasistencia grave durante el 2023.No solo se integrarán en los establecimientos educacionales municipales, sinotambién colaborarán con los equipos educativos y de gestión de los colegios. Coordinadoras: Gestoras y gestor Territoriales:
Encuentro con Seremi de Economía, Fomento y Turismo plantea trabajo colaborativo por la inclusión
Este 5 de septiembre, se desarrolló en la Escuela Hellen Keller una jornada deconversación con Cristian Rodríguez Binfa, Seremi de Economía, Fomento yTurismo RM en busca de apoyo para impulsar la inclusión en la comuna.En la reunión participaron también el Secretario General de la CMDS, el director(s)de Educación, el encargado de Planificación y Control, las directoras de losColegios Hellen Keller, Amapolas y la Coordinadora del Nivel Laboral del ColegioAurora de Chile.La red colaborativa que la CMDS ha ido construyendo con demás instituciones hapermitido generar más oportunidades, no solo para los estudiantes de las escuelasespeciales de la comuna, sino también para sus familias cuidadoras. Del mismomodo, la corporación continúa gestando apoyos para las áreas de capacitación,aportes desde el emprendimiento, certificaciones, herramientas y materiales enbeneficio de la comunidad.
CMDS realiza entrega de casa al Colegio de profesores y profesoras comunales de Ñuñoa
Esta semana el Secretario General de la CMDS, junto al director de Gestión de lasPersonas y el Director(s) de Educación, hicieron entrega de una infraestructurapara el Colegio de profesores y profesoras comunales de Ñuñoa.La directiva está compuesta por: Edith Reyes, presidenta; Patricia Praderas,secretaria; Marcelo Sánchez, tesorero; Mónica Pizarro, vicepresidenta y Ana MaríaLeyton, delegada.El nuevo espacio proporcionado espera facilitar el encuentro y trabajo en equipopara el área de Educación.
CMDS y Seremi de Educación realizan visitas técnicas por colegios de la comuna
El 30 de agosto, el equipo de la Seremi de Educación, el Secretario General de laCMDS, el Director(s) de Educación y la jefa del Departamento de Proyectos eInfraestructura, llevaron a cabo recorridos técnicos por las dependencias deestablecimientos educacionales de Ñuñoa, junto a sus directores y directoras.La jornada tuvo la finalidad de realizar una evaluación de las condiciones deinfraestructura. Así, la visita permitió la revisión de factibilidad técnica para calificarproyectos de emergencias para nuestros colegios.Las dependencias inspeccionadas fueron del Colegio José Toribio Medina, CostaRica, Liceo Augusto D´Halmar, Siria Básica, Colegio Especial Amapolas, ColegioRepública de Francia y Liceo Brígida Walker.Para el desarrollo integral del aprendizaje, la mejora de los espacios para losestudiantes se ha ido trabajando desde diversas dimensiones, incluyendo la laborcolaborativa con demás instituciones, adecuándose a las necesidades de cadaestablecimiento.
CMDS asiste a reunión con Directora Regional Metropolitana de FOSIS para colaborar con escuelas especiales
En busca de apoyo para mejorar la educación inclusiva, el Secretario General dela CMDS, el Director(s) de Educación y el encargado de Planificación y Control deGestión, se reunieron con Silvia Ferrada, directora regional RM de FOSIS.Realizado el 28 de agosto, el encuentro significó el primer acercamiento paraplantear una agenda de trabajo colaborativo. Al igual que se ha hecho con otrasinstituciones, el objetivo de la reunión fue gestionar un apoyo para las escuelasespeciales de Ñuñoa y sus estudiantes en situación de discapacidad.La idea es abrir espacios a nuevas oportunidades, tanto en procesos deformación, como en incentivos económicos y puntos de comercialización. Porsupuesto, el trabajo debe ir de la mano con Fomento Productivo de nuestromunicipio, usuarios de los establecimientos y sus cuidadores.La iniciativa se adhiere al plan de hacer de Ñuñoa una comuna más inclusiva entodo aspecto.
Colegio República Argentina celebra “Semana Técnico Profesional” con muestra de especialidades
La Educación Media Técnico-Profesional cumple 81 años desde que se instauróen Chile, con la creación de la Dirección General de Enseñanza Profesional en 1942. A modo de conmemoración, el Colegio República Argentina llevó a cabo,desde el 21 al 25 de agosto, la “Semana Técnico Profesional”.En el marco de la celebración, el establecimiento realizó diversas actividades paraque los estudiantes de las distintas especialidades aporten con su labor y guíen alos demás alumnos con su elección.Una de ellas fue una muestra que contempló las especialidades de Turismo,Gráfica, Electricidad y Administración. La exhibición estuvo a cargo de losestudiantes de tercero y cuarto medio, quienes expusieron desde su experienciapara presentar de la mejor manera posible en qué consiste la carrera y quéasignaturas pasan, de una forma más realista y completa.Además, la actividad contó con la asistencia del Secretario General de la CMDS yel Director(s) de Educación, quienes recorrieron el establecimiento y visitaron cadauna de estas muestras.Para conmemorar la Semana Técnico Profesional, la comunidad educativa tuvoque invertir aproximadamente un mes en su organización. El tiempo invertido y ladedicación queda notoriamente plasmado en el detalle y desarrollo que tuvo lacelebración.
Colegio Benjamín Claro Velasco realiza el “Primer Mural Benjaminiano”
El 24 de agosto, la alcaldesa Emilia Ríos, el Secretario General y el subdirector deEducación de la CMDS asistieron a la actividad desarrollada por el establecimientoeducativo para promover la identidad Benjaminiana.El “Primer Mural Benjaminiano” fue elaborado por estudiantes de MBA PortlandState University y la comunidad educativa del Colegio Benjamín Claro,participando alumnos de distintos niveles del establecimiento.De acuerdo a lo señalado por la alcaldesa Emilia Ríos, la instancia no solo fuepara incitar el desarrollo de las artes, sino también para promover el compromisosocial y medioambiental entre el alumnado. “Para nosotros es súper bueno que seden estas oportunidades con nuestros niños y niñas, que se den estas instanciasdonde los alumnos compartan con personas de otros países, pudieron hablar conellos y practicar su inglés”, expresó.El dibujo plasmado en el mural se tituló “Demos vida a nuestro planeta.Cuidémoslo” y fue hecho originalmente por un alumno de Kinder, quedandoseleccionado por destacar los sellos educativos.
CMDS levanta información en establecimientos educativos por las lluvias
Este 23 de agosto, el Secretario General, la Dirección de Educación y elDepartamento de Proyectos e infraestructura, realizaron recorridos por los centroseducativos en busca de inconveniencias presentadas a causa de las largasprecipitaciones.El levantamiento efectuado identificó las principales problemáticas. Aunquealgunas se les puede entregar pronta solución, también se reconocieron otrasobras que requieren de más tiempo en pos de un mejor resultado. Por lo mismo,las diligencias continuarán en los próximos días.A lo anterior, precisamente, el próximo martes el equipo de Infraestructurarealizará una visita a terreno con los analistas de la Dirección de EducaciónPública para la evaluación de proyectos de emergencia. Esta última iniciativavendría a sumarse a los proyectos que ya tiene en curso la CMDS para losestablecimientos educacionales y centros de salud.